Contenidos
7 GRADOS RICHTER “Time of Collapse” – Independiente – 2017
Contando como primer y visible respaldo una ostentosa y muy bien lograda portada (obra del diseñador Jaime Guerrero quien el año pasado también nos sorprendiera gratamente con lo hecho para los porteños Alquimia en su disco homónimo), desde Curicó nos llega este interesantísimo debut de la banda de heavy metal 7 Grados Richter: nueve cortes y tres cuartos de hora en donde irrumpen con fuerza desde los primeros segundos de escucha merced a un sonido realmente potente y bien logrado (labores de estudio facturadas tanto en los Mongrel como en los Music Pro of Men junto a Bernardo Duarte), y que en lo principal echan toda la carne a la parrilla sin guardarse nada en el tintero con un estilo bastante personal, moderno y con algunas cuantas bases que recuerdan el metal tradicional aunque siempre terminando por emplear fórmulas que les permiten llegar a una propuesta de lo más distintiva y particular.
Arrancan con un corte de mucho despliegue técnico, un interesante y feroz instrumental que desde ya contribuye a abrir el apetito por lo que ha de venir: “Mindquake” es su nombre y desde luego que exhibe un nivel más que respetable de cada uno de los músicos envueltos en la grabación de “Time of Collapse”. Y enseguida con “Demons Alive” la propuesta se encamina por un heavy power metal mucho más directo de rítmicas gruesas y contundentes, matizado con la voz de Cesar Yuivar que sin mayores problemas cumple su cometido consiguiendo un correcto desempeño, algunos tonos marcados por unos matices más oscuros y acompañado a ratos de una voz femenina que busca crear un cierto tipo de contrapunto que en lo personal me parece no logra cuajar del todo.
En el estilo de estos curicanos parecieran conjugarse distintos tipos de influencias que parecen venir tanto desde la escuela británica (tipo Judas Priest), del power metal americano a lo Jag Panzer, Nevermore, como así también un ligero toque thrashero a lo Annihilator que no les ha venido nada mal. La expresiva voz de Yuivar se me hace podría ser objeto de algunos cuantos matices para lograr con ello un mayor impacto, sin embargo en cortes como la poderosa “Time of Collapse” o la power progresiva “Inorganic Fields” el resultado sin duda llega a ser de lo más satisfactorio.
“Blood Divine” es una de sus piezas más veloces con interesantes quiebres rítmicos que cuenta con algunos cuantos gruñidos que aparecen esporádicamente creando así un clima de tensión para una melodía que sin mayor esfuerzo se consolida como una de las piezas mejor logradas en esta placa. Luego con “Stolen Lives” las revoluciones bajan a mil para ponernos frente a una de sus composiciones decididamente más experimentales y fangosas, con un coro que intenta levantar los aires con algo más de melodía al igual que con ese bien logrado solo central que se podrá advertir en las guitarras de Pablo Allendes y Cristian Cordero: definitivamente un tema mucho más ralentizado.
Por otra parte, los chicos se han preocupado en esta primera aventura no solo de entregarnos material interpretado en inglés sino que también en nuestra propia lengua. Mucho de positivo me ha parecido este aspecto dado que, coincidencia o no, son curiosamente algunas de sus mejores composiciones tanto por gancho musical como por el nivel interpretativo exhibido por Cesar a quien definitivamente se le escucha mucho más cómodo y suelto a la hora de lograr mayor profundidad en su labor. “Bajo la sombra de la cruz” y los variados y modernos riffs que ofrecen en “Tentación” dan justamente cuenta de ello, mientras que la final “Sangre de tu Corazón” remata las cosas con una melodía que golpea en la partida con un moderno groove y un juego vocal oscuro, con apoyo de segundas voces tanto masculinas como femeninas, que incluso descarga algunos cuantos interludios más thrasheros que te harán cabecear hasta el último segundo.
Que mejor arranque podría tener este mes patriota: heavy metal at the best con una agrupación que después de siete años de formación (sin contar el paso previo de Cesar y el batero Juan Valderrama por la desaparecida banda Iceberg) llega a dar forma a este primer paso y aspiración de cualquier conjunto que tenga serias aspiraciones en estas lides. Por lo pronto habrá que estar atentos a la promoción que de esta producción harán los muchachos. Ya anuncian sus primeras tocatas tanto en Curicó como fuera de esas latitudes. Desde luego que no está de más aprovechar la oportunidad de conseguir una copia original de este disco considerando lo limitada de esta edición.
FORMACIÓN:
Cristian Cordero - Guitarra
Cesar Yuivar - Voz
Juan Valderrama - Bateria
Jorge Rojas - Bajo
Pablo Allendes - Guitarra
Natalia Soto - Coros